Objetivo del concurso
La crisis sanitaria ha desafiado a profesores y profesoras en todo el mundo modificando las formas en que se enfrenta el aprendizaje de estudiantes tanto a nivel escolar como universitario.
Bajo este escenario, el objetivo de este concurso es motivar la reflexión sobre el rol de la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, retratando la labor docente y su contexto, considerando diversos espacios educativos y relaciones estudiante-docente, tras el retorno a clases presenciales.
¿Quiénes pueden participar en el concurso?
- Profesores y profesoras del sistema educativo chileno, tanto de nivel escolar como universitario.
- La postulación puede ser individual o en duplas.
¿Cómo participar?
MODALIDAD 1 – Fotografía tradicional
Enviar fotografía como archivo adjunto al correo electrónico centro.costadigital@pucv.cl completando la siguiente información en el cuerpo del correo:
Datos del participante:
- Nombre completo de la o las personas que participan.
- Nombre del establecimiento educativo.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
Datos de la fotografía:
- Título de la fotografía.
- El envío debe incluir una narración contextual y reflexiva de la fotografía en un máximo de 200 palabras (obligatorio).
Máximo 2 trabajos por postulación.
MODALIDAD 2: Tríptico
Esta modalidad debe contener una composición visual que conste de tres fotografías que estén bajo una misma temática o narrativa, éstas pueden ser o no secuenciales.
Enviar fotografías como archivo adjunto al correo electrónico centro.costadigital@pucv.cl, completando la siguiente información en el cuerpo del correo:
Datos del participante:
- Nombre completo de las personas que participan.
- Nombre del establecimiento educativo.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
Datos la secuencia fotográfica:
- Título del tríptico.
- Cada archivo debe venir enumerado para respetar la secuencia (Ejemplo: foto 1, foto 2 y foto 3).
- El envío debe incluir una narración contextual y reflexiva de las fotografías en un máximo de 300 palabras.
Máximo 2 trípticos por postulación.
IMPORTANTE: Para respetar y resguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes que podrían salir en las fotografías, se recomienda optar por perfiles, manos o espaldas. Si la fotografía cuenta explícitamente con rostros, nombres completos o domicilios, que permitan la fácil identificación de la niña, niño o adolescente, se necesita el permiso explícito de padres, madres o apoderados.
DESCARGAR DOCUMENTO
Requisitos técnicos de las fotografías
- Las imágenes deben tener una relación de aspecto 16:9 (ancho y alto) y tamaño 1980 x 1080 mínimo de píxeles.
- Formatos: .jpg, .jpeg, .tiff y .raw y .png.
- Se sugiere que las imágenes no hayan sido modificadas o alteradas en programas de edición fotográfica, como Photoshop o similares.
Fecha y plazos de entrega
Inicio de convocatoria: lunes 12 de mayo.
Extensión de plazo de postulaciones: lunes 15 de agosto.
*Por cambio en las fechas relativas a las vacaciones de invierno, ampliamos la recepción de postulaciones para conocer iniciativas que se puedan realizar durante el segundo semestre.
Ganadores
Los ganadores o ganadoras serán seleccionados a través de un jurado conformado por el equipo del Centro Costadigital PUCV. Serán notificados vía telefónica y por correo electrónico, además de ser publicados en www.costadigital.cl y en las redes sociales.
¿Cómo se elige al ganador/a?
-
- Etapa 1: Admisibilidad técnica.
- Etapa 2: Evaluación de jueces anónima.
- Etapa 3: Notificación a ganadoras/es.
Premios
- 1er lugar: Smartphone con cámara 50 megapíxeles.
1 kit de Arduino escolar + un taller de inducción para su uso.
- 2do lugar: Tableta digitalizadora Wacom
1 kit de Arduino escolar + un taller de inducción para su uso.
- 3er lugar: Aro de luz led con trípode + kit lentes cámara con trípode para celular.
1 kit de Arduino escolar + un taller de inducción para su uso.
- Menciones honrosas: Serán presentadas en una galería virtual en el sitio web de www.costadigital.cl
NOTA: Además, las fotografías de los y las ganadoras se publicarán en un artículo en la revista de educación y tecnología del Centro Costadigital PUCV.
Licencia de uso del material
Participantes autorizan el uso parcial o total del material en la difusión del Centro Costadigital PUCV en diversos espacios y plataformas, tanto en soportes físicos como digitales, siempre que no se utilicen con fines comerciales.